Connect with us

Santa Marta

Brutal asesinato y presunto abuso sexual de una perrita en Santa Marta conmociona a la ciudad

Published

on

Por: Alexandra Martínez

Santa Marta vuelve a ser escenario de un crimen atroz: una perrita embarazada fue hallada muerta dentro de un costal, con evidencias de abuso sexual.

Una escena de horror ha conmocionado a Santa Marta. En la mañana de este jueves 14 de agosto, a través de redes sociales, se conoció un video desgarrador: una perrita gestante fue hallada muerta dentro de un costal, con evidencias de haber sido presuntamente abusada sexualmente, incluido un preservativo en la escena. Los cachorritos de la víctima fueron encontrados con vida, aunque ya era demasiado tarde para rescatarlos. La Plataforma ALTO difundió este aberrante caso, generando una ola de repudio ciudadano en la ciudad.

Este crimen revela una alarmante laguna legal en la ciudad, pues no es el primero que se denuncia. Aquí han ocurrido desde quemas de gatos hasta envenenamientos y abusos de este tipo contra animales indefensos. Al igual que en el resto de Colombia, el abuso sexual a animales no está tipificado como delito. Aunque existen herramientas como la Ley Ángel —aprobada por la Cámara de Representantes en febrero de 2025— que endurece las sanciones cuando la muerte del animal implica sevicia o abuso sexual, aún no existe una norma específica que tipifique este tipo de agresiones y permita que los responsables sean denunciados y encarcelados. Animales sin dolientes, sin voz… y frente a una sociedad que, muchas veces, parece no tener corazón.

En el Senado reposa el Proyecto de Ley 006 de 2024, propuesto por la senadora Esmeralda Hernández y con ponencia del senador Germán Blanco Álvarez, que busca crear el tipo penal de “acto sexual con animales”, contemplando penas de uno a tres años de prisión, inhabilitación temporal y cuantiosas multas. Sin embargo, este proyecto, que podría cerrar una de las lagunas legales más indignantes del país, aún no ha llegado a debate en plenaria, quedando relegado mientras la violencia contra los animales sigue impune. Y entonces, ¿quién los defiende y los protege de estos criminales?

Este ha sido un crimen atroz que vuelve a reflejar la falta de autoridad y de competencias para proteger a estos seres indefensos, así como la ausencia de una respuesta efectiva que les brinde la ayuda necesaria. ¿Qué está pasando en Santa Marta? Aquí no solo se registran homicidios casi a diario, ahora también se cometen abusos sexuales contra animales, se les asesina y, en casos tan crueles como este, incluso se extraen a sus cachorros de las bolsas gestantes para luego matarlos. ¿Dónde está la autoridad?

La comunidad de Santa Marta exige acciones urgentes: la Fiscalía y la Policía deben investigar y capturar al responsable, mientras que los senadores deben dar prioridad al proyecto que finalmente tipifique este crimen detestable.

Si alguien tiene información que permita ubicar al presunto responsable, puede comunicarse de inmediato con las líneas de atención de la Policía Nacional 123 o con la Fiscalía General de la Nación al 122. La colaboración ciudadana es clave para que este caso no quede en la impunidad.