Connect with us

Uncategorized

Santa Marta se une para reciclar aceite usado y proteger el mar en el Día Internacional del Reciclaje

Published

on

Santa Marta será escenario de una gran campaña ciudadana el próximo 19 de octubre, en el marco del Día Internacional del Reciclaje de Aceite Usado, una iniciativa que reúne esfuerzos del sector público, privado y comunitario con el fin de mitigar el impacto ambiental de este residuo altamente contaminante.

La actividad surge desde el gremio Fedepalma, en alianza con Acodres Magdalena, la Alcaldía de Santa Marta y entidades como el Dadsa, Indetur, la empresa de aseo Atesa, el centro comercial Ocean Mall, además de la participación de influencers locales como Comiendo Kalle.

Durante la jornada se habilitarán puntos limpios en sectores estratégicos de la ciudad como la Bahía de Santa Marta, El Rodadero y el Centro Comercial Ocean Mall, donde se recibirán botellas con aceite usado entregadas por restaurantes, hoteles y comunidad en general. La disposición final será certificada para garantizar un manejo adecuado del residuo.

El evento contará con invitados especiales, entre ellos Marcela “La Recicladora”, reconocida líder ambiental, y la actual Virreina Nacional del Mar y Señorita Santa Marta, quien, a través de su proyecto Marea, promueve la educación ambiental en niños y adultos para el cuidado del mar.

Previo a la campaña central, la estrategia tendrá presencia en espacios como el Festival del Frito, donde se instalarán puntos informativos y de recolección de aceites. Asimismo, se sumarán actividades de limpieza de playas y jornadas subacuáticas organizadas junto a Indetur, abiertas tanto para turistas como para residentes.

Los organizadores hicieron un llamado a la ciudadanía a participar activamente:

“Cuando las cosas se hacen en conjunto, funcionan de manera efectiva. Este es un proyecto de todos. Cuidemos la Samaria, cuidemos nuestro mar”.

Con esta alianza interinstitucional y el compromiso ciudadano, Santa Marta busca consolidarse como ejemplo de sostenibilidad y conciencia ambiental en la región Caribe.