Connect with us

#EsViral

Gobernación ofrece $50 millones por hombre que mató a un perro en Antioquia

Published

on

El hecho, captado en video y difundido en redes sociales, ha generado indignación nacional y reabre el debate sobre la efectividad de las sanciones por maltrato animal en Colombia.

Una escena de brutalidad extrema registrada en video ha conmocionado a todo el país. En las imágenes, se observa a un hombre levantar a un perro por las patas traseras y golpearlo en repetidas ocasiones con un objeto contundente hasta causarle la muerte.

El repudiable hecho ocurrió en una zona rural del municipio de Caucasia, subregión del Bajo Cauca antioqueño, y el agresor fue identificado preliminarmente como Fernando Alonso Oviedo Sánchez, presunto habitante del municipio de Sonsón. El video, ampliamente difundido en redes sociales, provocó una ola de indignación ciudadana y múltiples llamados a la justicia.

Ante la gravedad del caso, la Gobernación de Antioquia anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita ubicar y capturar al responsable. El gobernador Andrés Julián Rendón condenó el acto a través de sus redes sociales y aseguró que se emplearán todos los mecanismos institucionales para garantizar que el agresor responda ante la ley.

“No hay hueco en la tierra donde pueda esconderse alguien capaz de semejante crueldad. En Antioquia no toleramos el maltrato animal”, expresó el mandatario departamental.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación confirmó que se abrió una investigación formal por el delito de maltrato animal agravado, contemplado en la Ley 1774 de 2016 y reforzado por la denominada Ley Ángel, que establece sanciones de prisión y multas significativas para quienes atenten contra la vida y el bienestar de los animales.

El alcalde de Sonsón, Juan Diego Zuluaga, aseguró que su administración está articulada con la Policía y la Gobernación para dar con el paradero del agresor, mientras que organizaciones defensoras de animales exigen sanciones ejemplares y justicia efectiva.

El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de fortalecer la protección animal en Colombia, especialmente en zonas rurales donde persisten prácticas violentas y falta de control institucional. En redes sociales, miles de usuarios han expresado su rechazo y han pedido cadena perpetua simbólica para los maltratadores de animales.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para aportar información que permita ubicar al responsable. Quienes puedan contribuir con datos relevantes pueden comunicarse con las líneas dispuestas por la Gobernación de Antioquia, bajo estricta reserva de identidad.