Judiciales
Cayeron 26 del ‘Clan del Golfo’ en el Magdalena

21 de los judicializados fueron capturados ayer, mientras a otros cinco que ya estaban bajo prisión se les impondrán cargos
Para el Comandante de la Policía del Departamento, Coronel Jhon Jairo Rodríguez este es un duro al Clan del Golfo, estructura criminal que opera en el sur del Magdalena y zona fronteriza con el Cesar.
La operación Temis Fase XIV, permitió las capturas, las cuales se realizaron en acompañamiento con La Fiscalía General del Nación, y previa orden judicial por el delito de ‘Concierto para delinquir agravado’.
Capturados en el municipio de El Banco:
Jhon Jairo Valderrama, alias “El Gringo”, de 35 años de edad y quien se desempeñaba como mototaxista, cumplía dentro de la organización criminal la labor de Jefe de narcotráfico.
Este quien es considerado el segundo al mando del Clan, se encargaba de la distribución de la droga por la Región.
Así mismo, se dio con la captura de dos concejales activos del municipio de El Banco, Enilmer Arregoces Pérez, de 51 años de edad y Eugerio Gutiérrez Barrios, alias “Pollo”, a quienes se les acusa de ser “puentes de la delincuencia”, indicó el Coronel Rodríguez.
“Todo indica a que los concejales capturados mantenían informados a los miembros de la banda de todos los consejos de seguridad que adelantaban las autoridades. Así mismo, persuadir a las comunidades extorsionadas a realizar el pago con el fin de evitar atentados contra sus vidas”.
Agregó que, con respecto a las campañas políticas de los dos coadministradores, estas habrían sido financiadas con dineros ilícitos producto del narcotráfico.
También fueron aprehendidos y trasladados a la capital del Magdalena, Fredy Alvarado Palomino, alias “Fredy”. Colaborador logístico.
Yonis Miranda Torres, de 43 años de edad. Coordinador logístico.
Jose Meraldo Yépez Castro, alias Borello, 43 años, por el delito de extorsión.
Héctor Yépez Castro, 42 años. Extorsión.
Alfredo Gómez Hernández, alias “Viejo Cuchilla”, 51 años de edad. Colaborador logístico.
Entre los demás capturados está el abogado José Luis Herrera García, alias “Tronquito”, 39 años de edad, quien fungía como asesor jurídico.
Se supo que Fernando Puertas De la Hoz, con 42 años capturado por extorsión, tenía casa por cárcel.
Por otra parte, Raúl Enrique Atehortua Caro. colaborador logístico.
Edairo Infante Vega, alias “Dairo”, 45 años. Colaborador logístico del corregimiento.
Edilson Infante Vega, 47 años. Colaborador logístico.
Jose Alberto Castro Machado, alias “Pichi”, 45 años. Colaborador logístico.
Nelson Rangel Alvarado, alias “Nilson”. Colaborador logístico.
Wilson De Jesús Botello Roqueme, alias “Wilson”, 31 años. Colaborador logístico.
Óscar Alfonso Puertas Ortiz, alias “Óscar puertas”, quien, hasta hace dos meses, se desempeñaba como el administrador del puerto pluvial de El Banco, labor que aprovechaba para organizar ilegalmente el transporte de droga por el río.
De los 21 allanamientos, uno se llevó a cabo en Tamalameque Cesar, dando captura a Yair Beleño Luna, alias “El Zorro”. Acusado de Sicariato en los municipios de Tamalameque, Pailitas y Pelalla Cesar.
Por otra parte, tres capturas por extorsión se efectuaron en Chimichagua, allí fueron aprehendidos Luis Alberto Fonseca García, 44 años; Wilmer Enrique Sierra Manjares, 42 años y Jesús David Alvarado, alias “Andrés Morales”.
Con respecto a la imputación de cargos de los cinco sujetos recluidos en diferentes cárceles del Departamento, fueron identificados como:
Leonel Narváez, Rigal Ronal Herrera, Luis Manuel Alvarado, José Alfredo Piña y Leison Castro Delgado.
En los allanamientos se logró la incautación de 2 armas de fuego tipo revolver, 2 escopetas, 3 celulares, uniformes de uso privativo de las Fuerzas Armadas y la suma de 4 millones seiscientos mil pesos.
Sumado a lo anterior, en la zona montañosa del municipio de Guamal, se hallaron 2 revolver calibre 38, dos pistolas calibre 380 milímetros y tres uniformes de uso privativo de las Fuerzas Armadas, 7 radios comunicadores y 47 cartuchos calibre 5.56 milímetros.
El Coronel de la Policía departamental informó que con estas capturas se está más cerca del máximo cabecilla del Clan del Golfo en la región alias “Ronco”.
Cabe recordar que el Clan del Golfo, con anterioridad era llamado por la Policía como el ‘Clan Úsuga’, organización ‘narcoparamilitar’, la cual es considerada la agrupación más grande en Colombia, a raíz de la cantidad de combatientes que la integran, por las zonas donde hacen presencia y el gran número de cargamentos de droga que trafican a nivel nacional e internacional.
Manifestó el Coronel Rodríguez que, por cuestiones de seguridad y logística, los capturaos fueron trasladados hasta la ciudad de Santa Marta, así mismo agregó que el proceso de judicialización está a cargo de un Fiscal especializado en Barranquilla.

You must be logged in to post a comment Login