Judiciales
Naciones Unidas alerta por desplazamiento en el Catatumbo

«Desde el 11 de julio, enfrentamientos entre los grupos armados no estatales Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL) han desencadenado el desplazamiento masivo de 173 personas», indicó el organismo en un comunicado
Estos pobladores, que conforman 39 familias, son pertenecientes a la aldea Vijagual, del municipio de Teorama, y a San Juan y Monteverde, de San Calixto, ambos en el departamento de Norte de Santander.
Los enfrentamientos han dejado «cuatro civiles heridos, que fueron trasladados al hospital del municipio de Ocaña, entre ellos una mujer y una menor de edad», precisó la OCHA.
En el informe se aseguró que la mayoría de desplazados se han alojado en viviendas de familiares y conocidos en el corregimiento de San Pablo, de Teorama.
El Catatumbo es una de las zonas más pobres y olvidadas de Colombia y la conforman los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.
Esa extensa región selvática es una de las más convulsas del país por la presencia de diferentes grupos guerrilleros, bandas criminales y narcotraficantes y es además una de las áreas con más cultivos de coca de Colombia.

You must be logged in to post a comment Login