Connect with us

Santa Marta

Distrito declara alerta amarilla para vigilancia en salud durante temporada de Carnaval

Published

on

En atención a directriz del alcalde Rafael Martínez, basada en su interés de que los samarios disfruten de un Carnaval 2019 en paz y sin ningún tipo de inconvenientes, la Secretaría de Salud declaró en alerta amarilla todo el sistema de salud público y privado de la capital magdalenense.

Esa determinación rige desde las 12:00 del medio día de hoy viernes y se mantendrá hasta el próximo martes 5 de marzo hasta las 7:00 de la mañana, periodo en el cual se pondrán en marcha las acciones contempladas dentro del Plan de Contingencia para el Control y Vigilancia de los Factores de Riesgos, relacionados con el Carnaval 2019.

La Alerta Amarilla para el sector Salud incluye a las entidades públicas y privadas que presten atención en salud a nivel hospitalario, clínicas, centros y puestos de salud, así como las entidades que presten el servicio de traslado de pacientes y todos los integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Se demanda a través de la misma que el total de los servicios ofrecidos por cada institución deberán estar garantizados durante el tiempo que dure la alerta hospitalaria. Asimismo, se hace necesario implementar los planes de contingencia por parte de los integrantes de la Red de Prestadores, como medida de preparación que permita garantizar una respuesta inmediata, adecuada y oportuna, en caso de presentarse una situación de emergencia.

Así mismo, con anticipación velar por las medidas requeridas para brindar atención en salud adecuada y oportuna en la Red hospitalaria Distrital, por lo tanto, las instituciones deberán contar con la disponibilidad operativa básica y máxima en cada entidad en caso de una emergencia garantizando los suministros necesarios.

Durante el desarrollo de la alerta se realizarán las siguientes acciones: Verificar las condiciones disponibilidad de sangre; priorizar la atención de los eventos de urgencias, sobre la programación de procedimiento de carácter ambulatorio; reforzar los equipos médicos en los servicios de urgencias y de suministro e insumos médicos quirúrgicos.

También, notificar a las autoridades respectivas los eventos que impliquen interés en salud pública o epidemiológicos, si se trata de un evento en masa notificará al el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias Distrital –Crue- para la activación del Plan de Contingencia; reportar de forma inmediata al Crue los casos de pacientes con quemadura con pólvora, intoxicaciones y heridos con arma de fuego que ingresen al servicio de urgencia que requieran o no remisión.

Las entidades que presten el servicio de ambulancias deberán mantener comunicación permanente con el -Crue-. Mientras dure la alerta hospitalaria, las E.S.E. o I.P.S. de la Red Pública y Privada Hospitalaria Distrital, mantendrán comunicación permanente con el

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply