Connect with us

Judiciales

780 personas resultaron quemadas con pólvora durante diciembre de 2019

Published

on

El Instituto Nacional de Salud dio a conocer que la cifra de personas lesionadas con pólvora en Colombia, en la temporada de final e inicio de año, es de 783, lo que representa una reducción del 4 % a comparación de los 816 casos que se presentaron en la misma época del año pasado.

Según esa autoridad de salud, que reveló un reporte con corte del cinco de enero de 2020, 259 de ellos son menores de edad y 524 son mayores de edad, 229 adultos estaban bajo efector del licor, el 69 % de los lesionados manipulaba pólvora y el 21 % eran observadores.

Entre los lesionados, que pudieron recibir más de una consecuencia simultáneamente, reportaron en un 92 % quemaduras, 72 % laceraciones, 33 % contusiones, 10 % amputaciones, 7 % daño ocular, 4 % daño auditivo y 23 %, otro tipo, según el instituto.

En cuanto a los artefactos que más lesiones causaron, aseguró el INS, están los totes (27 %), los voladores (12 %), los volcanes (8 %), los cohetes (11 %), las luces de bengala (3 %) y otros (39 %).

Los departamentos del país que más variabilidad tuvieron en esas cifras, con respecto al año pasado, fueron Meta, Tolima, Amazonas y Bogotá, según el reporte dado a conocer por parte de las autoridades de salud.

Cabe señalar que, en días pasados, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar anunció que han sido abiertos 41 procesos administrativos de restablecimiento de derechos por casos relacionados con menores lesionados con pólvora.

Según esa entidad, 26 padres de familia han recibido amonestaciones por permitir que sus hijos resultaran con lesiones por manipulación y contacto con la pólvora.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply