Connect with us

Magdalena

Turismo en el Magdalena crece, pero la seguridad sigue en deuda

Published

on

Durante el puente festivo, miles de visitantes llegaron para disfrutar de ríos y playas. Sin embargo, la falta de control, señalización, expusieron riesgos que siguen cobrando vidas.

Por: Alexandra Martínez

Durante el puente festivo, el Magdalena recibió una masiva afluencia de turistas que llegaron a disfrutar de sus ríos y playas. Sin embargo, la falta de señalización, control institucional volvió a poner en evidencia los riesgos que enfrentan visitantes y locales. Dos niños murieron por inmersión en Don Diego y Río Frío.

El buen clima, el pago de fin de mes y el festivo motivaron a miles de familias a desplazarse hacia destinos naturales como El Rodadero, el río Toribio, Don Diego y Río Frío. Aunque el turismo dejó un impulso económico para comerciantes y transportadores, también mostró las deficiencias estructurales del Magdalena para atender este tipo de temporadas.

En ríos como Don Diego y Río Frío, la falta de señalizaciones de alerta por crecientes súbitas, la inexistencia de personal de vigilancia y el acceso desorganizado a zonas turísticas aumentaron los riesgos. En El Rodadero, el caos vehicular, la ocupación desbordada y la falta de control de tránsito evidenciaron que no existe una estrategia integral para recibir a los visitantes de forma segura.

Quizas le interese: Encuentran sin vida a niño desaparecido en el río Don Diego

Durante el puente se registraron dos muertes por inmersión. Yeferson David Acuña, de 11 años y oriundo de Bosconia, fue arrastrado por la corriente del río Don Diego mientras compartía con su familia. Su cuerpo fue hallado el lunes en las aguas cercanas al caserío Puerto Guandolo.

En Río Frío, Elian Torres Castro, de 9 años y natural de Ponedera (Atlántico), cayó accidentalmente al río. Fue trasladado a un centro de salud, pero llegó sin signos vitales.

Lea además: Tres personas han muerto por inmersión en río Frio en lo que va de junio

La temporada alta dinamiza el turismo, pero también demanda responsabilidad y planificación. Las autoridades del Magdalena deben asumir con urgencia el reto de garantizar condiciones mínimas de seguridad, prevención de riesgos y protección ambiental.

Desde este espacio se hace un llamado a los entes de control para que implementen medidas eficaces de señalización, refuercen la presencia de salvavidas y promuevan campañas educativas dirigidas tanto a turistas como a residentes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Callejero® (@elcallejerosm)