Connect with us

Cultura

Datos Históricos del Carnaval

Published

on

Por: Johans Jaramillo Gómez

Otro año de historia

El Carnaval es una celebración popular que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, y que tiene fecha variable entre febrero y marzo según el año. El Carnaval es una de las fiestas más populares y queridas por todos, desde los más pequeños a los no tan niños, ya que es un día en el que los disfraces, carrozas y reinas llenan las calles de energía, color y alegría.

Hay fuentes que aseguran que el origen del Carnaval, tal y como lo conocemos ahora, se remonta a más de 5.000 años y algunos lo sitúan en el Imperio Romano y otros en Grecia.

El carnaval en Colombia

Este tipo de festividad fue traído al Nuevo Continente por los españoles y portugueses. En la que se conoce a Santa Marta como primera ciudad con ingreso de estos extranjeros.

Santa Marta fue un puente para el ingreso de mucha cultura y comercio que hoy en día tienen países latinoamericanos, es la ciudad en la que por primera vez se ve el carnaval, pero eran pequeños actos que se realizaban en reuniones y bailes de salón; con el pasar de los años empieza a darse el carnaval con mayor esplendor.

Las celebraciones del carnaval de Barranquilla se remontan al siglo XVIII, pero sus orígenes se desconocen. Alguno de sus posibles orígenes que no se saben con exactitud son las fiestas de Cartagena introducidos por los españoles entre 1600 y 1700, aunque existen evidencias desde la década de 1540 y también que fue tomado por las representación que se hacían en Santa Marta.

Carnaval de Santa Marta

En Santa marta, el carnaval da su inicio con la guacherna específicamente en el barrio Pescaito y, en el barrio Mamatoco se realiza una festividad conmemorando el día de san Agatón.
En estas fiestas se dan celebraciones como la lectura del bando, la batalla de flores y de ahí hasta que muere José Ariza “Joselito Carnaval»

Carnaval de Barranquilla

El carnaval de Barranquilla es la máxima expresión de folclor de toda la costa, en la que hacen parte ciudadanos y visitantes. Todo un derroche de alegría, se siente la unión y la felicidad.
Para muchos estás fiesta comienza partiendo el primero de enero apenas suenan pitos, continuando con la época de los pre carnavales en dónde nos encontramos uno de los eventos más importantes la Guacherna de Esthercita Forero “La novia de Barranquilla”, otros grandes eventos como La lectura del bando, la coronación de la reina, la batalla de flores, el desfile de fantasía y de tradición.

Sin lugar a dudas este magno evento se realizan en las dos ciudades y solo nos quedan para unirnos y tener un tiempo de jolgorio y mantener las tradiciones que son tan importantes.

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply