Connect with us

Magdalena

Unimagdalena hace parte del Programa Jóvenes Ingenieros de Alemania

Published

on

La Universidad del Magdalena logró por primera vez acceder al Programa Jóvenes Ingenieros, cofinanciado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (en alemán: Deutscher Akademischer Austauschdienst- DAAD) y por el ICETEX; a través del cual, Mileidys Margarita Fernández Cantillo y Karla Beatriz Schiller Otero, estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Alma Mater, viajarán a Alemania a final de este mes a realizar un semestre de intercambio académico y seguidamente un semestre de práctica empresarial.

El privilegiado grupo que fue seleccionado está conformado por 50 estudiantes de universidades acreditadas de Colombia, entre ellas, la Universidad de los Andes, la Universidad de Antioquia, la Universidad del Norte, la Universidad Javeriana. En este sentido, la Acreditación Institucional de Alta Calidad con la que cuenta UNIMAGDALENA fue primordial para poder acceder a la convocatoria de este importante programa alemán.

Asimismo, entre el riguroso proceso de aplicación y selección de la convocatoria que inició desde el año 2018, el DAAD (por sus siglas en alemán) y el ICETEX exigieron que la Institución ofreciera un curso de alemán gratuito a los estudiantes seleccionados para que pudieran alcanzar un nivel B1 del idioma; por lo cual Mileidys y Karla tuvieron una preparación intensiva de alemán durante un año y medio y posteriormente el programa les realizó evaluaciones para su selección.

Igualmente, debían tener un promedio académico acumulado alto y nivel B2 del idioma inglés, para así competir con el resto de estudiantes postulados de las universidades acreditadas del país. Es importante destacar que, la Oficina de Relaciones Internacionales de esta Casa de Estudios Superiores estuvo respaldando todo este proceso de convocatoria del Programa Jóvenes Ingenieros.

En específico, las elegidas viajarán a Alemania a finales del mes de julio, en primera instancia a realizar durante dos meses un curso intensivo de alemán, después se desplazarán a la Universidad Técnica de Dresden y la Universidad de Gottingen, donde efectuarán un semestre académico y finalmente llevarán a cabo un semestre de práctica empresarial en el mismo país europeo.

Karla Beatriz Schiller Otero, estudiante de noveno semestre del Programa de Ingeniería Industrial, quien es una de las dos seleccionadas de este Centro de Estudios Superiores, afirmó, “valió la pena el esfuerzo, les agradecemos a todas las personas que hicieron parte de este proceso para que hoy seamos las primeras estudiantes en pertenecer al Programa, es destacable el apoyo que ha brindado la Universidad del Magdalena a través de la ORI. Desde que vi la convocatoria tuve muchas expectativas porque Alemania es un país líder en ingeniería, entonces para mí es muy importante tener un contacto con su academia que es muy fuerte en investigación y desarrollo y que nuestra primera experiencia laboral sea en una empresa en Alemania también representa un importante conocimiento que vamos a adquirir y poder retornar a nuestra tierra”.

El fomento de la movilidad internacional y el fortalecimiento de las competencias académicas y científicas de los estudiantes colombianos en formación, son prioridad para el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y para el ICETEX. En este sentido, los esfuerzos de estas instituciones se aúnan en el fomento y creación de programas de cooperación que promuevan el intercambio transnacional de estudiantes e investigadores.

Por su parte, Mileidys Margarita Fernández Cantillo, estudiante de noveno semestre del Programa de Ingeniería Ambiental, la segunda beneficiaria de la Alma Mater, manifestó, “mi principal motivación es encontrar medidas de mitigación para los impactos ambientales que estamos viviendo ahora mismo y poder aplicarlas aquí en Santa Marta. Además de la importancia del intercambio cultural, para mí es muy relevante que podamos demostrar en Alemania el nivel académico que tenemos en la Universidad del Magdalena, además de aprender mucho de ellos para aplicarlo en nuestro entorno y la universidad en la que voy a estar propicia la investigación. Para todo esto es muy importante aprender idiomas porque de lo contrario no hubiese sido posible acceder a este tipo de becas”.

Cabe resaltar que, el DAAD y el ICETEX están brindando una beca completa a los estudiantes, tiquetes aéreos, seguro médico internacional, cuota de manutención, curso intensivo de alemán durante dos meses y un monto para gastos de estudios y gastos administrativos. Así como también, la Universidad del Magdalena está financiando los costos administrativos de participación en el Programa.

La profesional en negocios internacionales Yalena Jerez Tous, miembro de la ORI de la Universidad del Magdalena, señaló que, “para nadie es un secreto que Alemania es una de las primeras potencias en ingeniería a nivel mundial y es un honor para UNIMAGDALENA poder acceder a este tipo de calidad educativa a través de nuestras estudiantes. Entonces es el primer acercamiento que estamos teniendo con el DAAD a nivel estudiantil y es la primera vez que vamos a mandar estudiantes a hacer intercambio por semestre en Alemania, lo cual es un logro bastante grande para nosotros como Oficina de Relaciones Internacionales y como Universidad del Magdalena”.

Esta convocatoria hace parte de una de las estrategias de internacionalización y cualificación de los programas de Ingeniería que se ofrecen en Colombia. Igualmente, mediante el programa Jóvenes Ingenieros, las instituciones que lo cofinancian buscan el fomento de las relaciones de cooperación académicas y científicas entre Colombia y Alemania, así como la creación de competencias para que los estudiantes beneficiarios del programa tengan una visión internacional y en un futuro cercano también sean un puente entre la industria, la ciencia y la tecnología de ambos países.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply