Connect with us

NACIONAL

Se acabó la llamadera a cualquier hora de los bancos para cobrar

Published

on

La delegada de Protección al Consumidor Financiero y Transparencia de la Superintendencia Financiera, Beatriz Londoño, afirmó que ya existe una normatividad que define las formas de cobro a los usuarios de las entidades bancarias en el país.

“Desde el año 2009 ya existe una ley que es la 1328, en donde obliga que toda la cobranza se desarrolle de manera respetuosa y en horarios adecuados, ante estas políticas de cobro, la Superintendencia Financiera con todos los pronunciamientos les ha recordado que no pueden hacer llamadas de cobranza los fines de semana y que las llamadas que realicen entre semana, no pueden ser a deshoras en horarios que no son hábiles”, explicó Londoño para RCN Radio.

La delegada destacó que esta reglamentación es para todas las entidades financieras del país. “Esta regla aplica para todas las entidades vigiladas e igualmente todos los principios que tenemos en Colombia, e internacionalmente están evolucionando para que sea el consumidor financiero el centro de la atención a partir de la confianza y el respeto para poner en marcha las mejores prácticas de cobranza, que el consumidor se sienta bien tratado, recibiendo el servicio adecuado”, subrayó.

La funcionaria reiteró que los colombianos pueden denunciar si se presentan estas llamadas en horas que no corresponden, especialmente durante los fines de semana. “La Superintendencia tiene a disposición todos los mecanismos tanto en la página www.superfinaciera. gov.co, como en el correo super@superfinaciera. gov.co. Además tenemos el punto ciudadano que es para recibir las quejas», dijo.

También resaltó que “el defensor del consumidor financiero además de esa función de atender la queja, tiene la función de vocería y eso quiere decir que el ciudadano puede acercarse y exigir que se active esta función para buscar una solución o pedir la suspensión de la práctica, sí lo están llamando incesantemente fuera de los horarios”.

Los colombianos que consideren que están siendo maltratados por estas entidades llamándolos a horarios que no corresponden, pueden instaurar la respectiva denuncia.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply