Inicio / Otras Ciudades / A la cárcel pareja de esposos presuntamente involucrados con red criminal de trata de personas

A la cárcel pareja de esposos presuntamente involucrados con red criminal de trata de personas

Ante la contundencia de los elementos de prueba obtenidos por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones de Derechos Humanos y el Grupo Investigativo contra los Delitos Sexuales y la Familia de la Dijin, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a tres de los presuntos enlaces en Colombia de una red criminal de trata de personas.

Los afectados con la decisión son: los esposos Martha Lucía Osorio Cárdenas y Fernando Zuleta Bermúdez, y Leidy Johana Osorio Bermúdez.

Estas tres personas, al parecer, contactaban a jóvenes de escasos recursos y en condiciones vulnerables en Bogotá, Valle del Cauca y el Eje Cafetero, y les ofrecían aparentes trabajos en el exterior. Adicionalmente, son señaladas de convencerlas de viajar y facilitarles dinero, ropa y documentos para que pudieran llegar a Singapur, China y Panamá.

Cuando las mujeres estaban en estos países, supuestamente, eran obligadas a ejercer actividades de tipo sexual, les quitaban los pasaportes y las retenían en medio de amenazas. Los testimonios de por lo menos 10 víctimas, quienes lograron escapar, dan cuenta de que no recibían retribución económica y que el dinero se los arrebataban para cubrir una deuda que siempre iba en aumento.

En ese sentido, la Fiscalía imputó a los procesados, según su posible participación, los delitos de concierto para delinquir y trata de personas. En el curso de la investigación se estableció que Martha Lucía Osorio Cárdenas había sido judicializada por conductas similares en 2013.

Gracias a la articulación de capacidades de la Fiscalía y la Dijin de la Policía Nacional se logró la captura de estos presuntos integrantes de la red de trata de personas, en diligencias de registro realizadas en Buga y Cartago, Valle del Cauca.

Este resultado responde a la priorización de las acciones investigativas en defensa de los derechos de las mujeres, definida por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el Direccionamiento Estratégico 2020 -2024.

About Sala de redacción

Ver tambien

Esposado de pies y manos ingresaron a la cárcel de La Dorada a ‘El Negro Ober’

Con insultos al personal de guardias que lo custodiaban y esposado de pies y manos, …

Deja una respuesta